Suscribete a
ABC Premium

Un largo secuestro con final feliz

El secuestro de los periodistas franceses Christian Chesnot y Georges Malbrunot, liberados hoy tras 124 días de secuestro en Irak, estuvo marcado por momentos de pesimismo y de euforia, aunque siempre estuvieron muy presentes en la prensa francesa y en la clase política.

Chesnot, colaborador de "Radio France", y Malbrunot, enviado especial de "Le Figaro", desaparecieron el 20 de agosto en la carretera que une Bagdad y Nayaf junto a su conductor, el sirio Mohamed Al-Jundi, encontrado vivo el pasado 12 de noviembre.

Su secuestro fue reivindicado por el grupo armado salafista "Ejército Islámico en Irak", que en un primer momento exigió la retirada en Francia de la llamada "ley del velo", que prohíbe el uso de signos religiosos ostensibles en la escuela pública.

Toda Francia, incluida la comunidad musulmana, cerró filas tras el Gobierno y pidió la liberación de los periodistas, con lo que la polémica ley entró en vigor con el nuevo curso escolar con menos reticencias de las en principio esperadas.

El presidente francés, Jacques Chirac, lanzó un llamamiento a sus secuestradores demandando su liberación, e incluso envió a su ministro de Exteriores, Michel Barnier, a la zona para activar sus contactos diplomáticos con el mundo árabe, pero sin resultados.

Posteriormente apareció un comunicado en internet en el que se pedía un rescate por su liberación, pero el "Ejército Islámico en Irak" desmintió inmediatamente haber planteado esa condición.

El 18 de septiembre, los secuestradores afirman que un acuerdo ha sido alcanzado con Chesnot y Malbrunot para liberarles, a condición de que éstos cubran informativamente las actividades de la resistencia, algo que entonces fue interpretado como curioso.

Desde entonces no se tuvo más noticias directas de ellos por parte de sus secuestradores. Es a partir de esa fecha cuando el diputado del partido conservador gobernante (UMP) Didier Julia, y sus colaboradores ponen en marcha una operación paralela para intentar liberarles.

El 1 de octubre, un colaborador de Julia llega a decir en conversación telefónica con una radio francesa que se encuentra en compañía de los secuestrados en un punto indeterminado de Irak.

Pero tras una loca jornada marcada por los rumores el diputado tuvo que reconocer en una rueda de prensa en Damasco su fracaso. El 5 de octubre, Barnier, declara que los secuestradores han interrumpido el proceso de liberación, pese a que estaba en buena vía, y responsabiliza de ello a las interferencias de Julia y sus colaboradores.

El 13 de octubre, el primer ministro francés, Jean-Pierre Raffarin, anuncia que los periodistas están vivos y que las autoridades francesas han retomado los contactos "indirectos" con los secuestradores.

Aquel día se supo que había llegado a manos de las autoridades francesas un vídeo que mostraba imágenes de ambos que databan de díez días antes.

Después de esa fecha, poca o casi ninguna información de Chesnot y Malbrunot, hasta que su guía y chófer sirio fue encontrado por las tropas estadounidenses durante la ofensiva en Faluya.

Al-Yundi dijo entonces que había sido separado de los periodistas a principios de septiembre y, a partir de entonces, no tuvo noticias de ellos. A su llegada a Francia, a finales de noviembre, Al-Yundi dijo en rueda de prensa que esperaba verlos pronto, sin dar más datos.

Ayer mismo, Barnier dijo que tenía la convicción de que los periodistas estaban vivos y en buen estado de salud, y que confiaba en que obtendría su liberación. La cautela ha sido siempre la tónica por parte de las autoridades francesas tras varias tentativas fallidas para liberarles.

Hasta su liberación hoy, Chesnot y Malbrunot eran los secuestrados más "veteranos" en Irak. Finalmente, su largo secuestro se coronó hoy con un final feliz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación